Visión General:
1. Definición y Propósito:
-Basado en Patrocinio: El Kafala System vincula la residencia legal de los trabajadores extranjeros con sus empleadores (o patrocinadores), quienes son responsables de su visa y estatus legal.
-Relación Laboral: El estatus legal del trabajador en el país está directamente vinculado a su empleador, quien controla sus derechos laborales y de residencia.
2. Industrias Comunes:
-Trabajo Doméstico: Muchos trabajadores domésticos, incluyendo sirvientes y niñeras, están bajo el Sistema de Kafala.
–Construcción y Trabajo Manual: Los trabajadores de la construcción y los obreros manuales también suelen estar sujetos a este sistema.
Problemas y Críticas:
1. Desbalance de Poder:
–Control del Empleador: Los empleadores tienen un control significativo sobre los movimientos de los trabajadores, incluida la capacidad de evitar que cambien de empleo o dejen el país.
-Confiscación de Pasaportes: Es común que los empleadores confisquen los pasaportes de los trabajadores, limitando aún más su libertad.
2. Violaciones de los Derechos Laborales:
–Explotación: Muchos trabajadores enfrentan explotación, incluyendo salarios no pagados, largas horas de trabajo y malas condiciones laborales.
–Abuso: No es raro recibir reportes de abuso físico, psicológico y sexual.
Reformas y Abogacía:
1. Llamados a la Abolición:
–Organizaciones de Derechos Humanos: Muchas organizaciones de derechos humanos, tanto locales como internacionales, han solicitado la abolición del Kafala System debido a sus abusos inherentes y violaciones de los derechos de los trabajadores.
2. Iniciativas Gubernamentales:
–Reformas: Algunos países han introducido reformas al Kafala System, como permitir que los trabajadores cambien de empleador con mayor facilidad o mejorar las protecciones de los derechos laborales. Sin embargo, la efectividad y la implementación de estas reformas varían considerablemente.
3. Contexto del Líbano:
-Luchas Continuas: En el Líbano, el Kafala System sigue estando profundamente arraigado, y a pesar de algunos esfuerzos de reforma, muchos trabajadores continúan enfrentando dificultades significativas.
-Impacto de la Crisis Económica: La crisis económica en curso en Líbano ha agravado la situación de muchos trabajadores migrantes, lo que ha llevado a una mayor vulnerabilidad y explotación.
3. Falta de Protección Legal:
-Recursos Limitados: Los trabajadores tienen recursos legales limitados si enfrentan abuso o explotación debido a la falta de protecciones laborales sólidas y su dependencia de sus patrocinadores para el estatus legal.
Conclusión:
El Kafala System en el Líbano es una práctica altamente criticada que otorga un control significativo a los empleadores, lo que a menudo conduce a la explotación y el abuso de los trabajadores extranjeros. A pesar de los llamados a la reforma y algunos esfuerzos para mejorar la situación, siguen existiendo muchos desafíos para garantizar un trato justo y protecciones adecuadas para estos trabajadores.
21 de 28
Se han revelado casos de abuso sexual o acoso, tras una evaluación en el ‘This is Lebanon Safehouse’ y alojamiento alternativo desde diciembre de 2020.
35
Se reportaron y registraron casos de abuso sexual en 2020.
451
Es el número total de casos de abuso físico y/o abuso sexual y acoso registrados por This is Lebanon.
Estas ONG brindan apoyo, defensa y asistencia legal para mejorar las condiciones de los trabajadores afectados.
- This is Lebanon: Es una ONG que empodera a las comunidades a través de proyectos innovadores en educación, salud y sostenibilidad. Al fomentar la colaboración local y global, impulsan un cambio positivo y construyen un futuro más brillante para el Líbano.
- The Migrant-Rights.org: Esta organización se centra en los derechos de los trabajadores migrantes en la región del Golfo y aboga por un trato justo y un cambio sistémico.
- Human Rights Watch (HRW): HRW realiza investigaciones y aboga por los derechos humanos a nivel global, incluidos los derechos de los trabajadores migrantes afectados por el Kafala System.
- Amnesty International: Trabaja en diversas cuestiones de derechos humanos, incluidas aquellas que afectan a los trabajadores migrantes bajo el Kafala System.
- The International Labor Organization (ILO): Promueve los derechos laborales y las condiciones de trabajo justas en todo el mundo y aborda los problemas relacionados con los trabajadores migrantes y el Kafala System.
- Egna Legna Besidet: Es un colectivo de trabajadoras domésticas etíopes con sede en el Líbano que trabaja para proteger y preservar la dignidad de las trabajadoras domésticas femeninas en el país, basado en los principios de hermandad y feminismo.
Leave A Comment